Estrategias de proyectos emprendedores tiene como objetivo general que al término de la
trayectoria el alumno aplique , desarrolle y gestione proyectos emprendedores de manera innovadora mediante la aplicación de habilidades de planeación, organización, dirección y control, fundamentales de la administración en la creación de
una empresa, de forma básica y funcional, a través de un proyecto emprendedor que le permita
integrarse en el ámbito de los negocios.
La asignatura de, Estrategias y Tecnologías Alternativas para el Desarrollo Regional, forma parte de la capacitación de Proyectos Productivos Sustentables, pretende que el alumno cuente con los elementos necesarios para identificar y aprovechar los recursos naturales de su comunidad de manera responsable; y sin comprometer la disposición de los mismos para las generaciones futuras, mediante prácticas que lo lleven a la satisfacción de sus necesidades minimizando el daño al entorno ambiental. Se pretende que el alumno se asuma como integrante activo que puede mejorar su calidad de vida utilizando tecnologías alternativas que le generen algún incentivo económico con los recursos de su localidad, a la vez que, se le incita a la toma de decisiones que redundarán en el manejo óptimo de los recursos naturales.
OBJETIVO: Ser capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases y preguntas sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.
El Propósito de la materia de Lenguaje y Comunicación IV, es que el estudiante produzca diversos tipos de textos argumentativos utilizando las estructuras textuales adecuadas para ello, con base en el análisis de información, a fin de que externe sus opiniones y puntos de vista de manera fluida, crítica y analítica en su contexto académico y social.
Educación Artística II involucra las dimensiones sensorial, intelectual, social, emocional, afectiva, estética y creativa, y promueve el desarrollo de la inteligencia, el pensamiento creativo y visual, así como el descubrimiento de las posibilidades derivadas de la recepción y la expresión culturales.
La materia de orientación profesiográfica consiste en la ayuda a aquellas personas que desean orientación sobre en qué van a basar su vida laboral; a encontrar empleo a las personas que se encuentren desempleadas y a las que deseen un cambio laboral en su vida.
En la materia de Historia del siglo XX el alumno comprenderá las transformaciones sociales; avances de la tecnología, la medicina y la ciencia en general, pero también por una gran cantidad de muertes provocadas por guerras, revoluciones, matanzas étnicas y terrorismos de Estado.
Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos o analíticos. Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos.
La asignatura de Física II persigue la adquisición por parte del alumno de una serie de competencias específicas relacionadas con las materias de Termodinámica y Electromagnetismo. Entre ellas podemos citar algunas de índole general como son la capacidad de memorización y comprensión de conceptos y leyes básicas.