Cursos disponibles

En este apartado reconocerás que tu contexto no determina tu futuro y que tienes la capacidad para decidir y diseñar tu porvenir. 

Este curso tiene como finalidad que reconozcas que el pensamiento de las disciplinas de ciencias experimentales es de gran utilidad para dar respuesta a preguntas fundamentales sobre las sustancias y los procesos en el mundo, particularmente relacionadas a cuatro áreas fundamentales: Medio Ambiente, Vida y Salud, Fuentes de Energía y Diseño de Materiales.


El nivel A1 corresponde al primer nivel usuarios básicos con el idioma, es decir, aquellos capaces de comunicarse en situaciones cotidianas con expresiones de uso frecuente y utilizando vocabulario elemental.

El área de Comunicación y Lenguaje 1 se refiere al idioma que los y las estudiantes aprenden a hablar, a pensar, a expresar sus sentimientos y necesidades, a interiorizar los valores y normas de su familia y su comunidad, a plantear y resolver problemas.

En este curso vas a aprender los fundamentos de las tecnologías digitales que te permiten potenciar el uso de dispositivos, software e internet para colaborar con otros, descubrir y crear información.

Que el estudiante desarrolle competencias genéricas y disciplinares así como habilidades socioemocionales (HSE), mediante
actividades creativas, encaminadas a la elaboración de productos parciales e integradores, enfocado a diversas
dimensiones de su proyecto de vida, utilizando las tecnologías de la información como herramientas de investigación,
producción y difusión, conformando redes de aprendizaje, aprovechando los servicios en línea que ofrece la web,
prevaleciendo en todas ellas, ambientes éticos, respetuosos y armónicos.


La asignatura de Inglés II se centra  principalmente en  la adquisición y práctica de las destrezas de expresión oral y escrita en los contextos tanto académico  como científico-técnico  que permitan al estudiante comunicarse de forma oral y escrita de forma eficaz.

La intención de la asignatura Lenguaje y Comunicación II consiste en que seas capaz de leer, escribir, hablar y escuchar de manera adecuada, que logres reconocer la estructura, intención y situación comunicativa del texto, considerando el contexto social y cultural.

Con la materia de educación física se busca educar a los individuos en el uso de su propio cuerpo, enseñándoles a mantener su salud física y corporal.

La bioética es la ética de la vida que podría ser entendida como una ética del cuidado de sí y de los otros; debe liderar la reflexión de nuevos principios y valores de acuerdo con las problemáticas que amenazan la vida de los humanos en la actualidad.


El siglo XIX supuso el tránsito final desde las monarquías absolutas que habían dominado Europa desde la Edad Media hasta los estados-nación liberales de nuestros días. Fue también el siglo en el que la industria se impuso sobre las formas manuales de producción.

Está dedicado principalmente al estudio de los vectores, producto escalar, ecuaciones recta-plano y resolución de problemas de distancias, ángulos, áreas y volúmenes.

Este curso teórico-práctico proporciona los conceptos básicos de termodinámica, cinética, equilibrio químico y electroquímica, que permiten analizar la viabilidad de procesos químicos de importancia industrial, biológica, geológica y ambiental.

Inglés III, aprenderás a: a) Comparar y establecer los atributos máximos de personas, objetos y lugares para diferenciar y resaltar sus cualidades en textos orales y escritos. b) Describir experiencias o acontecimientos pasados, propios y de otros, para compartirlos oralmente y por escrito.

Pensamiento matemático se denomina a la forma de razonar que utilizan los matemáticos profesionales para resolver problemas provenientes de diversos contextos, ya sea que surjan en la vida diaria, en las ciencias o en las propias matemáticas.

La orientación vocacional es un proceso psicológico y pedagógico que trata de ayudar a la elección de una profesión en concreto, acorde a las motivaciones, aptitudes y actitudes del estudiante. Este proceso parte de la premisa de mejorar el conocimiento del estudiante acerca de todas las posibilidades que tiene a su disposición con el objetivo de evaluar cuáles son las ideales a través del propio espíritu crítico del estudiante.

Un proyecto de emprendimiento puede definirse como un propósito para iniciar un negocio que consta una esquema, plan y estrategia para ser llevado a cabo. El proyecto de emprendimiento es apenas una idea estructurada, o un plan de negocio que se pretende implementar.

La asignatura de Lenguaje y Comunicación, es una introducción general al estudio y conocimiento científico del lenguaje. Esto logra brindar a las persona  las nociones básicas de las relaciones que existen entre el hombre y su lenguaje. En se pone en práctica ponen la elocución oral, ortografía, redacción y razonamiento verbal.

La historia es la ciencia social encargada de estudiar los eventos del pasado de la humanidad a través de distintas metodologías que analizan el contexto social, político, económico, geográfico y psicológico del hombre a través de su entorno.

la asignatura de Física I tiene como finalidad que el estudiantado reconozca el lenguaje técnico de la disciplina, identifique las diferencias entre distintos tipos de movimiento, comprenda el movimiento de los cuerpos a través de las Leyes tanto de Newton como de Kepler y relacione el trabajo con la energía, coadyuvando al desarrollo de los ejes de la asignatura, que son: materia, energía y fenómenos físicos.

El Diagnostico Regional basa su importancia en la generación un proceso de planeación incluyente y participativo reiterando la necesidad de conocer a fondo la problemática de una región y así poder elaborar un Plan de Desarrollo.

La educación artística es un método de enseñanza que desarrolla capacidades, actitudes, hábitos y comportamientos, potencia habilidades y destrezas, y, además, es un medio de interacción, comunicación y expresión de sentimientos y emociones que permite una formación integral para todos los individuos.

Estrategias de proyectos emprendedores tiene como objetivo general que al término de la trayectoria el alumno aplique , desarrolle y gestione proyectos emprendedores de manera innovadora mediante la aplicación de habilidades de planeación, organización, dirección y control, fundamentales de la administración en la creación de una empresa, de forma básica y funcional, a través de un proyecto emprendedor que le permita integrarse en el ámbito de los negocios.



La asignatura de, Estrategias y Tecnologías Alternativas para el Desarrollo Regional, forma parte de la capacitación de Proyectos Productivos Sustentables, pretende que el alumno cuente con los elementos necesarios para identificar y aprovechar los recursos naturales de su comunidad de manera responsable; y sin comprometer la disposición de los mismos para las generaciones futuras, mediante prácticas que lo lleven a la satisfacción de sus necesidades minimizando el daño al entorno ambiental. Se pretende que el alumno se asuma como integrante activo que puede mejorar su calidad de vida utilizando tecnologías alternativas que le generen algún incentivo económico con los recursos de su localidad, a la vez que, se le incita a la toma de decisiones que redundarán en el manejo óptimo de los recursos naturales.

OBJETIVO: Ser capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente, así como frases y preguntas sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato.

El Propósito de la materia de Lenguaje y Comunicación IV, es que el estudiante produzca diversos tipos de textos argumentativos utilizando las estructuras textuales adecuadas para ello, con base en el análisis de información, a fin de que externe sus opiniones y puntos de vista de manera fluida, crítica y analítica en su contexto académico y social.

Educación Artística II involucra las dimensiones sensorial, intelectual, social, emocional, afectiva, estética y creativa, y promueve el desarrollo de la inteligencia, el pensamiento creativo y visual, así como el descubrimiento de las posibilidades derivadas de la recepción y la expresión culturales.

 La materia de orientación profesiográfica  consiste en la ayuda a aquellas personas que desean orientación sobre en qué van a basar su vida laboral; a encontrar empleo a las personas que se encuentren desempleadas y a las que deseen un cambio laboral en su vida.

En la materia de Historia del siglo XX el alumno comprenderá las transformaciones sociales; avances de la tecnología, la medicina y la ciencia en general, pero también por una gran cantidad de muertes provocadas por guerras, revoluciones, matanzas étnicas y terrorismos de Estado.

Argumenta la solución obtenida de un problema con métodos numéricos, gráficos o analíticos. Utiliza el pensamiento lógico y matemático, así como los métodos de las ciencias para analizar y cuestionar críticamente fenómenos diversos.

La asignatura de Física II persigue la adquisición por parte del alumno de una serie de competencias específicas relacionadas con las materias de Termodinámica y Electromagnetismo. Entre ellas podemos citar algunas de índole general como son la capacidad de memorización y comprensión de conceptos y leyes básicas.

La y el estudiante valoran y comprenden la importancia de las ciencias biológicas, como la base que sustenta el conocimiento para entender a los seres vivos, en términos holísticos de la biología como ciencia, la célula como unidad fundamental de la vida, los niveles de organización de la materia en la conformación de tejidos, evolución y biodiversidad; mediante el desarrollo de sus habilidades para representar, interpretar, predecir, explicar, comunicar e integrar fenómenos biológicos, físicos y químicos, por medio de una participación activa, responsable e informada, que a su vez también le permitirá entender el funcionamiento integral del cuerpo humano y que contribuirá en la promoción de su salud; con acciones individuales.


 

Implementación de Proyectos Emprendedores pertenece al área de Capacitación para el Trabajo de Proyectos Productivos Sustentables de quinto semestre, en este bloque Los estudiantes proponen el proceso de producción, las estrategias de venta, auditoría y el plan de expansión más adecuado a su proyecto emprendedor con apoyo de las actividades planteadas a lo largo del bloque, para finalizar con un proceso de reingeniería o liquidación. 


El Programa de Temas Selectos de Inglés tiene el propósito de construir un proyecto educativo colectivo que se preocupe por las necesidades y expectativas de los estudiantes, docentes y sociedad en general para que la educación que ofrece sea de calidad, con equidad y pertinente para sus egresados.

Un proceso productivo contempla el conjunto de operaciones que una empresa  debe realizar con el fin de ofrecer un bien, un servicio o un producto. Abarca la totalidad de los procedimientos que permiten transformar un recurso, una idea o una materia prima en el resultado final que una empresa ofrece al mercado.



La Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) es el procedimiento obligatorio que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo; siendo un instrumento que se aplica previamente a la toma de decisión.

El Taller de Análisis de Medios de Comunicación, Periodismo y Poder Político tiene como objetivos pedagógicos: Desarrollar estrategias de sistematización, análisis y concreción de ideas para la comprensión y valoración de la información con el fin de entender y explicar por qué pasan las cosas que pasan.

Las habilidades matemáticas expresan procesos de descripción, comprensión, expresión e interés por la necesidad de comprender, encontrar solución a los diversos problemas del mundo, de los diversos contextos y de los sistemas de acción-actuación, es decir superan la clásica visión de aplicar sistemas o conocimientos ya elaborados.

La lectoescritura emergente se refiere a los conocimientos y habilidades que fundamentan la lectura y la escritura, está incorporada en el dominio de Lenguaje y Comunicación.


La filosofía es el estudio de problemáticas diversas como son el conocimiento, la mente, la consciencia, la ética, el lenguaje, la belleza, la moral.

La dinámica económica en la globalización basada en las exportaciones profundiza la competencia a nivel mundial y en cada economía nacional. En ellas se disminuyen los costos, particularmente los costos salariales y se promueve un gran incremento de la productividad y de la producción.

La geografía es la disciplina que trata del estudio, la descripción o de la representación gráfica de la Tierra.​​ En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.​ 

La ecología es el estudio de cómo interactúan los organismos entre sí y con su medio ambiente físico. La distribución y abundancia de los organismos en la Tierra son modeladas por factores bióticos, los seres vivos, y abióticos, inertes o físicos.